Wuala!
Después de más de tres años de desarrollo, además de los diez meses de testeo en fase alfa privada, accesible por invitación, Wala está a partir de hoy disponible para todos los usuarios. En su momento hicieron una revisión de este servicio, Wala es un servicio de almacenamiento online de archivos descentralizado combinado con red social.
Uno de los rasgos característicos de Wala es su sistema de almacenamiento descentralizado. Una vez tengamos nuestra cuenta de usuario, obtendremos 1 GB de espacio para nuestros archivos, aunque si queremos más espacio, podemos obtenerlo mediante el pago de una tarifa o bien cediendo equitativamente espacio en nuestro disco duro en función del almacenamiento online que necesitamos. En otras palabras, los usuarios podemos formar parte de la red descentralizada de almacenamiento online de archivos de Wala, con lo que de esta manera, Wala reduce costes al compartir infraestructura entre todos los usuarios.
Algunas de las diferencias que nos encontramos en la actualidad frente a la revisión del pasado mes de Octubre es que a partir de ahora no necesitamos descargar e instalar un programa para nuestro sistema operativo, comenzando todo a partir de la web. Desde la web se nos cargará una aplicación en java, que será donde podamos gestionar nuestros archivos, a través de directorios y con diferentes permisos de acceso, y nuestra red social de amigos, además de acceder a los miles de archivos públicos disponibles gracias al resto de usuarios.

Uno de los rasgos característicos de Wala es su sistema de almacenamiento descentralizado. Una vez tengamos nuestra cuenta de usuario, obtendremos 1 GB de espacio para nuestros archivos, aunque si queremos más espacio, podemos obtenerlo mediante el pago de una tarifa o bien cediendo equitativamente espacio en nuestro disco duro en función del almacenamiento online que necesitamos. En otras palabras, los usuarios podemos formar parte de la red descentralizada de almacenamiento online de archivos de Wala, con lo que de esta manera, Wala reduce costes al compartir infraestructura entre todos los usuarios.
Algunas de las diferencias que nos encontramos en la actualidad frente a la revisión del pasado mes de Octubre es que a partir de ahora no necesitamos descargar e instalar un programa para nuestro sistema operativo, comenzando todo a partir de la web. Desde la web se nos cargará una aplicación en java, que será donde podamos gestionar nuestros archivos, a través de directorios y con diferentes permisos de acceso, y nuestra red social de amigos, además de acceder a los miles de archivos públicos disponibles gracias al resto de usuarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio